En relación al convenio pactado por el Centro Nacional de Control y Energía (CENACE) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en materia de colaboración académica, científica y tecnológica, con fecha de celebración el pasado 18 de abril del actual, con el objeto de propiciar el máximo desarrollo institucional a través de la formación y especialización de recursos humanos, la elaboración de proyectos de investigación en conjunto y el desarrollo de programas tecnológicos académicos, entre otros; la mañana de este lunes 12 de junio se efectuó una reunión de diálogo colaborativo entre el TecNM-Instituto Tecnológico de La Laguna y el CENACE con sede Coahuila, siendo este evento la primera reunión a nivel nacional y un modelo de aplicación de trabajo entre ambos organismos, a raíz del acontecer pactado entre las altas direcciones en el mes de abril.
Cabe destacar que con la firma del convenio, los institutos tecnológicos, unidades y centros de investigación, docencia y desarrollo de educación superior tecnológica del TecNM podrán celebrar convenios específicos de colaboración con el CENACE en el ámbito de sus respectivas facultades.
Por parte del Centro Nacional de Control y Energía se dieron cita: Héctor Luis Pargas Pineda, Gerente de la Gerencia de Control Regional Norte; Claudia Esther Ríos Pedroza, Supervisora Operativa; Consuelo Ramos Álvarez, Subgerente de Administración y Finanzas; Héctor Reyes Fernández, Subgerente de Planeación y Estrategia; Fernando Eusebio Tea Mejía; Subgerente de Servicios del Mercado Eléctrico Mayorista; y Jesús María Pámanes Sieres, Jefe del Departamento de Servicios Técnicos. Es importante resaltar que las últimas tres personalidades del CENACE mencionadas, son orgullosamente egresados del Instituto Tecnológico de La Laguna.
En lo que respecta a la asistencia por parte de la institución educativa se presentaron: Marco Antonio Arjona López, Alejandro Dzul López y Francisco Flores García, docentes investigadores SNI del TecNM – IT La Laguna; Salvador Valadez González, Coordinador de Convenios del TecNM IT – La Laguna; Luis Fernando Madinaveitia Sandoval, Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación; Írving Hernández Jáquez, Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación; Martha Alicia Lira Sifuentes, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico.
De igual forma asistieron Alma Leticia Ramos Ríos, Subdirectora Académica; Raúl Martínez Mojica, Subdirector de Servicios Administrativos; Armando Ruiz Arroyo, Subdirector de Planeación y Vinculación; y como anfitrión de esta primera reunión entre el CENACE y una institución perteneciente al TECNM: José Omar Saldivar Correa, Director del Instituto Tecnológico de La Laguna.
Dando apertura a la reunión, las autoridades institucionales del TecNM IT La Laguna brindaron la más cordial de las bienvenidas a las y los asistentes invitados, reflejando y demostrando lo que es la institución educativa como tal, proyectando su esencia, programas de estudio y disposiciones ofertadas en la casa de estudios de las y los gatos negros.
Por su parte, las y los miembros del CENACE en Coahuila refirieron de la misma forma su agradecimiento por la disposición del Tecnológico en reforzar el convenio pactado por las altas direcciones; al respecto, Héctor Luis Pargas Pineda, Gerente de la Gerencia de Control Regional Norte, comentó que alrededor del 80 y 90% de las y los integrantes del CENACE Noreste son egresadas y egresados del TecNM – IT La Laguna:
“Con esto damos cumplimiento al desarrollo institucional entre ambos organismos; llevando a cabo labores en beneficio mutuo trabajando con investigadoras, investigadores, docentes y estudiantes en materia de servicio social, residencias y proyectos de educación dual. Llevamos años trabajando con residentes del Tecnológico de La Laguna y han demostrado excelentes resultados, que gracias a su promedio y disciplina académica resultan ser las y los mejores”, expuso Pargas Pineda al confirmar que, con el refuerzo del convenio, se impulsará un mejor apoyo para la academia de las y los gatos negros, con un óptimo desarrollo de estudiantes y egresados para su inserción laboral.
Desde el ojo de investigación y docencia en posgrado, Marco Antonio Arjona enfatizó el hecho de que el ITL se encuentra bajo el respaldo de la sombra del IEEE, teniendo la rama estudiantil más amplia del País en esta organización. Dzul López comentó que desde el ámbito de las líneas de potencia, instrumentación y control se estarán redoblando esfuerzos con fin benéfico de las instituciones y de las y los estudiantes. Ambos investigadores, en conjunto, voz y participación activa de la Jefatura de la División de Estudios de Posgrado e Investigación se encuentran en total disposición para colaborar en proyectos venideros con el CENACE.
José Omar Saldivar Correa, Director del Instituto Tecnológico de La Laguna refirió su más grande agradecimiento a las autoridades del CENACE por la disponibilidad, asistencia y apertura que consagraron en esta reunión, pronunciando que se estará trabajando para promover y visualizar la viabilidad de futuros proyectos encaminados al bienestar y transformación de nuestra patria, siempre procurando el beneficio académico y profesional de las y los estudiantes de la institución.
“Nuestro Director General del Tecnológico Nacional de México, el Profesor Ramón Jiménez López, prospera su trabajo con la misión de fortalecer la educación profesional de la Comunidad Estudiantil, enfatizando su acentuación objetiva en desarrollar en ellas y ellos las habilidades blandas, morales y humanistas que distinguen a las y los ingenieros del TecNM. Con la firma de este convenio por nuestra alta dirección, nos comprometemos a seguir con ese fortalecimiento académico en pro de la Transformación que demanda nuestra patria, al mismo tiempo que maximizamos la proyección de nuestro ITL y de la Institución de Educación Pública Superior más grande de América, África y Europa: El Tecnológico Nacional de México”, concluyó Saldivar Correa destacando el hecho de que el ITL se mantiene con las puertas abiertas, visionando una mejor sinergia con el CENACE.
Edición: Ing. Sergio Alejandro Guardado Martínez
Redacción: Lic. Juan Carlos Cerda Ceniceros
Fotografia: Lic. Juan Carlos Cerda Ceniceros
WebMaster: M.C. Ana Lilia Urbina Amador