El Tecnológico Nacional de México, de la mano del Centro Cultural Hanyu llevaron a cabo la ceremonia de graduación de la primera generación del programa Chino-Mandarín del Tecnológico Nacional de México Campus La Laguna, teniendo como sede la sala de usos múltiples del plantel educativo el jueves primero de diciembre de 2022 en punto de las 19:00 horas.
El presídium que engalanó la ceremonia estuvo conformado por: Su Mengwei, Director del Centro Cultural Hanyu; Lic. Xueyun Pan Gerente de Desarrollo de Negocios de Asia de American Industries; de manera virtual: Dr. Teng Xue Ming, Director del Instituto Confucio de Chihuahua en representación de la Beijing International Studies University.
De igual manera, presidieron la ceremonia: M.A.E. Idania Iveth Espino Estrada, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación; Ing. Christian Reyes Córdova, Subdirector de Planeación y Vinculación; y como anfitrión del evento: M.C. José Luis Zapata Dávila, Director del Tecnológico Nacional de México Campus La Laguna.
Como primera instancia de la ceremonia, el Maestro en Ciencias José Luis Zapata Dávila emitió su mensaje de bienvenida a las y los presentes, felicitando a todas y todos los graduandos por la culminación de sus estudios bilingües, abordando la importancia de establecer un dominio de un segundo o hasta un tercer idioma, con el fin de ampliar las oportunidades laborales que el mundo demanda por la globalización, acertando así que el aprendizaje de otros idiomas permite enriquecer la vida, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente, beneficiarse de la diversidad cultural mundial, obtener becas para estudios de posgrado, trabajar en una empresa transnacional, además de una capacidad para expresarse ante los demás de un modo comprensible, aumentando así las relaciones sociales.
Por su parte, Su Mengwei esmeró sus felicitaciones para quienes culminaron sus estudios, argumentando que desde el 2018, el Centro Cultural Hanyu se ha comprometido con la educación bilingüe de quienes llegan a él, en busca de otorgar mayores y mejores oportunidades tanto profesionales como personales, además de incentivar el espíritu de iniciativa por aprender un segundo idioma.
De la misma forma, Xueyun Pan, Gerente de Desarrollo de Negocios de Asia de American Industries expresó su mensaje de felicitación a las y los presentes, afirmando que la industria necesita profesionistas políglotas, capaces de dominar un segundo o hasta un tercer idioma, ya que el mundo globalizado avanza a pasos agigantados para la demanda de internacionalización: “No requerimos traductores o traductoras, requerimos talento bilingüe capaz de manejar de manera comprensible un idioma externo al suyo”, puntualizó la Gerente.
De manera virtual, el Dr. Teng Xue Ming congratuló a las y los egresados de esta primera generación del Centro Cultural Hanyu, reiterando su palabra en que de ahora en adelante, esta generación cuenta con una herramienta muy importante para afrontar los desafíos del mundo globalizado: El idioma del Chino-mandarín, y con ello, busquen incursionar en los conceptos profesionales que involucra el aspecto internacional. “Agradezco al Centro Cultural Hanyu y al Instituto Tecnológico de La Laguna por este acontecer”. Finalizó.
Posterior a la entrega de constancias de extensión de egreso para las y los culminantes, la Ingeniera Dulce María Aguilar Ramírez, representante de la generación, hizo uso de la voz para emitir su mensaje, agradeciendo a las dependencias que intervinieron en este fructífero proceso e indicar que no hay barreras que puedan frenar o interponerse en las aspiraciones y sueños de quienes desean superarse día con día; que a pesar de la pandemia ocasionada por la enfermedad del COVID-19, se demostró que se pueden cerrar filas, explotar el potencial y enfocar los objetivos para sacar adelante el estudio por dominar una segunda lengua.
Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval
Redacción: Lic. Juan Carlos Cerda Ceniceros
Fotografia: Lic. Juan Carlos Cerda Ceniceros
WebMaster: M.C. Ana Lilia Urbina Amador